Hipérico
HIPÉRICO
• Es efectivo contra el insomnio, las astenias primaverales, el decaimiento, las tristezas, los terrores infundados, los miedos paralizantes y las depresiones de carácter leve.
El hipérico puede interaccionar con bastantes medicamentos, por ejemplo los anticoagulantes, los antiarrítmicos o ciertos anticonceptivos orales, por lo que si se está tomando alguna medicación debe consultarse con el médico o el farmacéutico para descartar una posible interacción.
En uso externo pueden producirse reacciones de sensibilización, por lo que si se utiliza en zonas descubiertas debe cubrirse la parte tratada para evitar irritaciones y manchas.
En pieles blancas o muy sensibles, también pueden producirse reacciones de sensibilización cuando se toma. Se recomienda a las personas que tienen esta característica y están en tratamiento con hipérico que utilicen protector solar alto antes de salir a la calle o exponerse a la luz solar.
No se han realizado estudios en embarazo y lactancia, por lo que en estos casos no debe tomarse sin supervisión médica.
• Poner en un tarro las sumidades floridas de hipérico, frescas (recién recogidas) y cortadas a trozos.
• Cubrir con aceite (de almendras dulces, oliva, etc.)
• Dejar macerar “a sol y sereno” durante 40 días.
• Decantar y guardar en frascos opacos o de color topacio, al abrigo de la luz y del calor.
Hay que tener en cuenta que el aceite tiene color rojo debido a la hipericina.
Vocal de plantas medicinales y homeopatía del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona
Contraindicaciones del hipérico
Recuerda que el hipérico no sirve para tratar fobias, alucinaciones o depresiones de importancia. Si estás en esta situación, aunque puedes seguir disfrutando de un masaje relajante con hierba de San Juan, consulta con tu médico y sigue un tratamiento adecuado.
No tomes el sol después del masaje puesto que puede salirte manchas en la piel difíciles de tratar ya que es una planta con efectos fotosensibles. Para contrarrestar esto último, úsalo de noche o en época invernal.
Complemento alimenticio a base de plantas
- Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.
- No superar la dosis diaria recomendada.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Conservar en un lugar fresco y seco.